ABOGADOS EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

ABOGADOS EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

El régimen jurídico de la contratación pública o administrativa, entendida como una especialidad dentro del ámbito del Derecho Administrativo, vive, desde sus primeras redacciones (Real Decreto de 27 febrero de 1852 publicado por Bravo Murillo), un proceso constante...

leer más
RETIRADA DE OFERTA PRESENTADA A LICITACIÓN

RETIRADA DE OFERTA PRESENTADA A LICITACIÓN

A lo largo de este artículo se analizarán las consecuencias que para el licitador pudiera acarrear la retirada de su oferta presentada a licitación, en momento anterior a la finalización del procedimiento de adjudicación.   De modo previo es importante distinguir...

leer más
CONCURSOS PÚBLICOS VS. SUBASTAS

CONCURSOS PÚBLICOS VS. SUBASTAS

Es habitual definir como concursos públicos cualquier iniciativa o forma de contratación que realiza el sector público. Es conocido que los mecanismos o procedimientos de adjudicación recogidos en la Ley 9/2017 de Contrato del Sector Público (LCSP en siguientes...

leer más
ABOGADOS Y LICITACIONES

ABOGADOS Y LICITACIONES

En la UE, la contratación del Sector Público supone de media alrededor del 15% del producto interior bruto, en España se estima cercano al 20% del PIB nacional. Semejantes magnitudes, en combinación con otros factores fundamentales como es la implantación de prácticas...

leer más
OFERTAS ANORMALES A LICITACIONES

OFERTAS ANORMALES A LICITACIONES

¿QUÉ SON? La praxis de contratación, así como la Ley, consideran ofertas anormales a licitaciones (o anormalmente bajas, conocidas anteriormente como temerarias) aquellas que presenten, en su capítulo económico, valores sensiblemente inferiores a los del resto de...

leer más
LA CLASIFICACIÓN DE CONTRATISTAS

LA CLASIFICACIÓN DE CONTRATISTAS

¿QUÉ ES Y POR QUÉ ES NECESARIA? La clasificación de contratistas es un mecanismo para la rápida acreditación de la solvencia técnica y económica de las empresas contratistas frente al sector público contratante. De modo que sin más que la aportación de clasificación...

leer más
LOS PLIEGOS DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS

LOS PLIEGOS DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS

Los pliegos cláusulas administrativas forman parte fundamental del expediente de contratación. Esencialmente, son los documentos que describen las obligaciones y derechos de las partes en el contrato. Estas condiciones administrativas pueden agruparse en dos familias:...

leer más
LOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN EN LICITACIONES

LOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN EN LICITACIONES

¿QUÉ SON? Los criterios de adjudicación, que se publican en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares de toda licitación, son los elementos que servirán de guía para la valoración de las ofertas presentadas por los licitadores y que por tanto permitirán...

leer más
LOS PLIEGOS DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

LOS PLIEGOS DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Los pliegos de prescripciones técnicas, también conocidos como PPTs, forman parte del expediente de contratación y son los documentos que describen los aspectos técnicos a observar en el desarrollo del contrato. Estos pliegos de prescripciones técnicas se descomponen...

leer más
PODER ADJUDICADOR

PODER ADJUDICADOR

¿QUÉ ES UN PODER ADJUDICADOR? En el art. 3.3 de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, el legislador enumera los segmentos del sector público que tienen la consideración de poder adjudicador y mediante definición por exclusión, el resto del sector público....

leer más